La importancia de cortar las puntas: ¿cada cuánto es realmente necesario?

Puntas de cabello saludable que muestran un corte adecuado.

El cuidado capilar es fundamental para mantener un cabello saludable y fuerte, y uno de los aspectos más comentados es la importancia de cortar las puntas y, en general, realizar un corte de pelo regular. Pero, ¿cada cuánto deberíamos hacerlo realmente? Muchas veces, nos encontramos con dudas sobre si cortar las puntas de forma frecuente es necesario o si puede esperar un poco más. En este artículo, exploraremos por qué es tan importante cortar el cabello a tiempo, qué consecuencias puede tener no hacerlo y cómo mantener un corte que favorezca la salud de tu cabello.

¿Por qué es importante cortar las puntas del cabello?

Cortar las puntas no solo mejora el aspecto estético del cabello, sino que también es esencial para su salud general.

Cuando hablamos de cortar las puntas, no estamos solo hablando de un tema estético. Las puntas abiertas o secas pueden hacer que el cabello luzca apagado y sin vida, pero también pueden ser una señal de daño interno que, si no se trata, puede llegar a afectar el resto del cabello. Las puntas son la parte del cabello más expuesta a factores como el calor, la contaminación, y la fricción diaria, por lo que es esencial cuidarlas.

¿Qué sucede si no cortas las puntas con regularidad?

No cortar las puntas con regularidad puede empeorar la salud del cabello, provocando más daños y dificultando su crecimiento.

Cuando no cortamos las puntas, el daño puede extenderse hacia el resto del cabello. Las puntas abiertas o quebradas pueden viajar hacia la raíz del cabello, debilitando su estructura general. Esto puede hacer que el cabello se vea más fino, opaco y sin vida. Además, puede retrasar el crecimiento del cabello, ya que las puntas dañadas pueden crear nudos y enredos que dificultan el desenredado.

Consecuencias de no cortar las puntas:

  • Cabello más propenso a romperse.
  • Dificultad para mantener el cabello suave y manejable.
  • Pérdida de brillo y volumen.
  • El daño puede extenderse hacia la parte superior del cabello.

¿Cada cuánto deberías cortar las puntas del cabello?

La frecuencia con la que debes cortar las puntas depende del tipo de cabello y de su condición general.

La respuesta a esta pregunta varía según el tipo de cabello, pero como regla general, se recomienda cortar las puntas cada 6 a 8 semanas. Si tienes el cabello más corto, es posible que necesites un corte más frecuente, mientras que si tu cabello es largo y saludable, puedes esperar hasta 3 meses entre cada corte.

Factores que influyen en la frecuencia del corte de puntas

La frecuencia con la que cortas las puntas depende de tu tipo de cabello, los productos que uses y tu rutina de cuidado.

  1. Tipo de cabello: El cabello fino o dañado puede requerir cortes más frecuentes para evitar que se rompa, mientras que el cabello grueso o saludable puede resistir más tiempo sin un corte.
  2. Productos de cuidado: El uso de productos que reparen el daño del cabello puede prolongar el tiempo entre cortes.
  3. Rutina capilar: Si usas calor frecuentemente o no proteges bien tu cabello del sol y la contaminación, podrías necesitar cortes más regulares.

¿Cómo saber si tu cabello necesita un corte de puntas?

Aprende a reconocer las señales que indican que tu cabello ya necesita un corte de puntas.

Señales de que tu cabello necesita un corte de puntas

  1. Puntas abiertas: Es la señal más evidente de que el cabello necesita un corte.
  2. Cabello más áspero y sin brillo: Cuando el cabello está opaco y se siente áspero al tacto, es probable que las puntas estén dañadas.
  3. Dificultad para peinarse: Si tu cabello se enreda más fácilmente o se rompe con frecuencia, probablemente sea hora de cortar las puntas.

¿Cómo evitar que las puntas se dañen rápidamente?

  • Usa protector térmico al utilizar herramientas de calor.
  • Hidrata regularmente el cabello con aceites y mascarillas.
  • Evita el uso excesivo de productos que resequen el cabello.
Cortar las puntas de tu cabello es esencial para evitar el daño.

¿Existen alternativas al corte de puntas?

Si bien cortar las puntas es la solución más efectiva, existen algunos cuidados que pueden retrasar la necesidad de hacerlo.

Si no quieres cortar las puntas con tanta frecuencia, hay ciertas alternativas que pueden ayudar a mantener tu cabello en buen estado entre los cortes:

  1. Mascarillas nutritivas: Las mascarillas capilares profundas pueden ayudar a reparar el daño de las puntas y mejorar su aspecto.
  2. Aceites capilares: El aceite de argán o de coco puede nutrir y sellar las puntas abiertas, reduciendo la apariencia de daño.
  3. Recorte solo de puntas: Si no quieres cortar mucho, puedes optar por un recorte de solo las puntas, lo que ayuda a evitar que el daño se propague.


Cortar las puntas es una parte esencial del cuidado capilar que no solo mejora el aspecto de tu cabello, sino que también previene daños mayores. La frecuencia con la que debes cortar las puntas depende de tu tipo de cabello, tu rutina de cuidado y el estado general del cabello. Escuchar a tu cabello y realizar un corte oportuno es la clave para mantenerlo saludable y con un aspecto vibrante.

Otros artículos